Saltar a contenido principal
ACMX

Curso Virtual Integridad Corporativa


ACERCA DE NOSOTROS

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la agencia líder de las Naciones Unidas que trabaja en 170 países y territorios para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y fomentar la resiliencia. Además, es la agencia que encabeza los esfuerzos para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bajo este marco y gracias a la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), PNUD México implementa el Proyecto Rendición de cuentas, participación ciudadana y prevención de la corrupción para el desarrollo sostenible cuyo objetivo general es apoyar los esfuerzos del gobierno de México para el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas, la supervisión y la participación ciudadana.

Este Proyecto contribuirá al logro de las metas establecidas en la Agenda 2030, impulsando acciones para alcanzar las metas del ODS16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) relacionadas con la reducción de la corrupción y el soborno en todas sus formas; la creación de instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles; así como garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas. Lo anterior mediante la articulación de políticas e iniciativas con un enfoque de corresponsabilidad y el involucramiento del gobierno, la sociedad civil, la academia y el sector empresarial.

En efecto, el Proyecto impulsa la corresponsabilidad del sector privado en la lucha contra la corrupción, a través de la promoción de la prácticas, metodologías y procesos de formación en Integridad Corporativa, como lo es el presente Curso dirigido a MIPYMES, cámaras empresariales, personas servidoras públicas.

El Curso Integridad Corporativa para MIPYMES parte del soporte metodológico de las herramientas creadas por el PNUD, con apoyo de USAID, para el fortalecimiento de las políticas y programas de integridad de las MIPYMES, en cumplimiento del Artículo 25 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Política Nacional Anticorrupción. Lo anterior, contribuirá a que las empresas promuevan comportamientos, hábitos y prácticas alineadas a una cultura ética e íntegra para prevenir situaciones o actos de corrupción.

  • Página Principal
Usted no se ha identificado. (Acceder)
Logo de Moodle
    face twt insta
Resumen de conservación de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Integridad Corporativa
El presente curso tiene como finalidad contribuir a que las MIPYMES cuenten con recursos de apoyo para dar respuesta a los requerimientos del artículo 25 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, generar un cambio conductual frente a posibles actos de corrupción y fortalecer sus prácticas corporativas hacia una cultura ética e integridad que facilite el combate a la corrupción.
Información
El presente curso está inspirado en las herramientas creadas por el PNUD, con el apoyo de USAID, para la implementación de programas de integridad en las MIPYMES en México.
Contacto
Síguenos